Andrés Lozano y Antonio Soto, en directo (20.5.2017)

El sábado 20 de mayo pudimos asistir al descubrimiento (en mi caso) de un estupendo cantaor malagueño: Andrés Lozano, acompañado a las mil maravillas por su cómplice tocaor: Antonio Soto, en Madrid, en la Sala García Lorca de la Fundación Casa Patas ¡Vaya tandem rebueno!

Estupenda idea de Antonio Benamargo traernos a cantaores tan especiales y tan desconocidos. Me sorprendió y me admiró con ese cuerpo tan enjuto y con esa voz tan ronca que parece que se va a romper, demostrara tan maravillosa afición, conocimiento (sobre todo de los cantes malagueños) y tanta flamenquería. Este programador y esta sala pequeña y acústica, nunca me defraudan.

Os dejo con una grabación casera de los Tangos de la Repompa, por los que la Porverita tiene debilidad y que casi es capaz de cantiñear (cuando no la oye nadie).

En el programa de mano que siempre preparan en los conciertos de esta sala pequeña y acustica que todo buen cabal debe frecuentar, nos dice de este cantaor:

«ANDRÉS LOZANO nació en Manilva (Málaga). Sobrino de Manolo Gil. Posee una voz muy expresiva y un gran conocimiento de los estilos flamencos. Su forma inimitable de interpretar el cante flamenco, dentro de los cánones puristas, consiste en su capacidad de transmitir y llegar al público, en su pellizco especial y en su voz personalísima. Todo esto ha hecho que sea en la actualidad uno de los cantaores más importantes de la provincia de Málaga.

Sin duda Andrés Lozano, como tantos otros, no ocupa el sitio que merece en el mundo del flamenco. Destaca por malagueñas, jaberas, verdiales y cantes de Levante y es un gran cantaor de tangos, cantiñas, fandangos, soleares y seguiriyas.

Ha grabado cuatro discos con guitarristas de la talla de Tomatito y Parrilla de Jerez y en sus cantes nos evoca a grandes como Manuel Torre, a La Peñaranda, a Chacón y a Enrique el Mellizo, entre otros. Por otra parte tiene un amplio ramillete de primeros premios en los concursos con más nombre de la tierra andaluza.

Acaba de terminar su nuevo disco en el que adapta al Flamenco a grandes poetas del Siglo de Oro, acompañado por la guitarra de Antonio Soto«.

Yo recomiendo a todo el mundo que no se pierda la próxima actuación de estos malagueños en Madrid … o en cualquier parte. Yo no me los perderé.