Córdoba en Madrid y los zapatos de El Pele

Hubiera querido dedicarle la entrada de ayer a la actuación de El Pele, con la estupenda guitarra de Antonio de Patrocinio, hijo, pero… el día tenía que ser para uno de mis seres más queridos.

Y además, porque hay por ahí un chico listo que hace unas fotografías que quitan el aliento y se me adelantó de mala manera y con bastante más talento: Tempero. Subscribo todo lo que él ha contado, aunque yo hubiera elegido otro tema de los cordobeses.

Me gustan mucho las fotografías de su blog y os animo que le echéis un vistazo; pero lo que me dejó turulata fue que se fijara, como estuve haciendo yo durante toda la actuación del cantaor, en… sus zapatos.

El Pele, además de hacer un fantástico recital de arte flamenco llevado a su terreno, iba elegante como él solo: yo no he visto a ningún otro artista mejor vestido y… mejor calza’o.

Ya avisé que el Salón de actos del Colegio Isabel de España es buenísimo para escuchar cante por su tamaño reducido y por la proximidad a los artistas, pero es que además el Pele nos regaló un montón de cante sin micrófono que yo agradezco siempre mucho; todo el popurrí de composiciones de Manolo Caracol lo realizó recorriendo el escenario sin recurrir al micrófono, y a la Porverita -caracolera confesa- le sonó a gloria.

A gloria pura me sonó la sonanta de Antonio de Patrocinio, hijo, cuando yo estaba algo quejosa de que no estuviera anunciado otro de los buenos y frecuentes acompañadores de El Pele: Manuel Silveria. Pues ahora no lo lamento, sino que me alegré un montón de descubrir a este guitarrista, impecable y entusiasta. ¡Había que ver como jaleaba y sonreía cuando El Pele hacía una buena faena!

Otro gran guitarrista que apunto en mi larga nómina de favoritos.

Esta tarde volveré al Isabel de España, para escuchar a otro cordobés: Pedro Obregón. Bueno…, ¡a ver qué pasa esta vez y quién se me adelanta!

Otra foto -la de los zapatos también es de él- de Tempero, «el chico temprano»: El Pele y su guitarrista en el Colegio Mayor Isabel de España:

Festival Flamenco del Colegio Isabel de España

Comienza la primavera en Madrid, y también algunos de los ciclos flamencos preferidos de la Porverita.

La semana que viene, cuando los flamencos terminen de cantar saetas, empezará lo bueno.

El Colegio Mayor Universitario Isabel de España, que fue mi residencia en el último año de mi carrera universitaria, programa la 12ª edición de su Festival Flamenco «Tío Luis el de la Juliana», y siempre es una delicia escuchar cante o toque en un salón de actos, recoleto y pequeño, muy cerca de los artistas.

En esta edición, el plato fuerte es El Pele, al que se le otorgará, el primer día, el Premio Tío Luis el de la Juliana 2010, y los demás días, baile flamenco… que me van a permitir escuchar, por fin, el cante de Pedro Obregón, aunque sea cantando para el baile. ¡El cante va de Córdoba, señores!

Y en paralelo, una exposición de fotografía: «Evocación de Pilar López«, de la Colección de Ángel Lacalle.

Siempre voy muy a gusto a este Colegio Mayor y a su festival flamenco, por su programación en teatro pequeño, por su absoluta gratuidad, y por recordar viejos tiempos de colegiala universitaria con sueños, todavía intactos.