Mañana día 20 de junio se cumple el 34º Aniversario de la muerte «poco accidental» del cantaor flamenco y militante izquierdista Luis Marín (Ronda, 1948-Madrid, 1978)
Muere en accidente el cantante Luis Marín
J. M. COSTA 21/06/1978 El País
Luis Marín, cantante popular andaluz, de veintinueve años de edad, murió ayer, hacia las dos y media de la madrugada, en la Ciudad Sanitaria La Paz, a consecuencia de las heridas sufridas al ser atropellado por un coche en el paseo de Calvo Sotelo de Madrid. Según el subdirector del centro, doctor Cabeza, el cantante ingresó con múltiples contusiones, fracturas y rotura de brazo, y falleció tras una intervención quirúrgica para intentar extirparle el citado órgano.Luis Marín nació en Málaga, para emigrar más tarde a Madrid, concretamente al barrio de Vallecas. Estudiante de Derecho y militante de la Organización Revolucionaria de Trabajadores,…
Me propuse dedicarle, en torno a las fechas de su asesinato, un homenaje virtual en las Redes Sociales que comienza hoy en este blog, en la nueva etapa del Barrio de la Triniá.
Me gustaría que os hicieráis eco de este poco menos que desconocido cantaor, pero que está en la memoria de muchos amigos y militantes como él de aquella España represora de los 70s y de la «tan traída y llevada» Trasición.
También me gustaría recordar y recopilar toda la información posible sobre Luis para que siga presente en este instrumento «medio-democrático- que son las redes sociales.
Os adjunto un nuevo documento que me ha descubierto un amigo muy atento: columna de Francisco López Barrios en la Revista Triunfo (6 de mayo, 1978). Algo más de un mes después, sufrió un más que sospechoso atropello que acabó con su vida.
Artículos y comentarios publicados sobre Luis Marín en la antigua etapa del Barrio de la Triniá.