Los sitios donde escuchar cante … en Madrid: Sala García Lorca

Recientemente, la Porverita, ha tenido un par de experiencias fuertes relativas al cante flamenco: una mala y otra muy buena.

La mala, y la culpa no fue de los artistas, fue en Sevilla, durante la Bienal de Flamenco. Y es que no se puede pretender disfrutar del cante flamenco en un teatro, ni grande, ni pequeño. Y desde luego no se puede disfrutar con una climatización asesina. Hablo del Teatro Lope de Vega de Sevilla.

Y si nos ponemos a ello, ni cante, ni guitarra en teatros. Sólo el baile flamenco necesita un escenario en condiciones. Así que en la agenda flamenca de Madrid de los proximos días, hay dos eventos muy interesantes, pero a los que paso de acudir: Vicente Amigo, en el Teatro de la Zarzuela (21 de octubre), y Rocío Márquez en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional (Madrid), el día 24 de octubre.

Por contra, el mismo día que Rocío Márquez actúe en el Auditorio, tenemos en una de las mejores salas de Madrid para escuchar flamenco a Herminia Borja, con la guitarra de Antonio Moya y la Tana de cantaora invitada. Cantaoras que nunca he escuchado en directo, y que seguro disfruto a tope, en la sala García Lorca de la Fundación Casa Patas. Ya tengo las entradas, para mi y mis amigas (a 25 Euros), que no está nada mal.

Sagas 01Para escuchar cante en Madrid es lo más recomendable. Por la sonoridad, por el tamaño, la cercanía a los artistas, por el respeto, por la comodidad (está en el centro de Madrid) y por los precios moderados. Otra cosa estupenda es que la barra del bar, está afuera, y cuando empieza la actuación, no se oye nada, no entran ni salen, ni camareros ni espectadores.

Este próximo sábado, 18 de octubre, se llenará con toda seguridad con la «saga» de Canela de San Roque, que viene con Antonio Carrión y su hijo José Canela. Una buena ocasión para degustar el flamenco más «rancio» al estilo del «cuarto de cabales». Yo, desgraciadamente, no estaré en Madrid.

Sagas 02Sí pasáis por Madrid, no dejéis de buscar la programación de esta sala. Y si no hay actuación, siempre podéis meteros en la sala de abajo: el tablao Casa Patas, que algo más caro, ofrece muy buenos cuadros de baile, cante y toque.

Esta semana, tienen a los bailaores Domingo Ortega e Inmaculada Ortega. Y en el cante, nada menos que a Rafael Jiménez «Falo», Sonia Berbel y mi añorado Pedro Sanz.

Enlace a la programación de Casa Patas.

Y si no es verdad lo que digo, qué Dios me mande un castigo…

Y es que estoy pensando en el actuación de Rosi Campos en este tablao, el viernes pasado. Esta es la experiencia buenísima de esta aficionada con manías.

Rosi-Campos-&-J-A-Muñoz-1402

Esto es lo que publiqué en el Facebook de la Porverita, en pleno ataque de entusiasmo:

Rosi Campos vuelve a actuar esta noche en Casa Patas a las 24 horas. Al que le guste el cante flamenco, las voces poderosas, pero que saben recogerse y matizar, tanto en el grito como en el susurro; que liga el cante y no se para para respirar y que puede, si quiere, cantar copla mejor que muchas cantantes de fama. Pronto engrosará, si se le presta la atención que merece, las filas de las grandes cantaoras malagueñas. Me gusta hasta su aspecto de cantaora antigua. La verdad es que me sentí transportada a … los tiempos del cante antiguo de La Trini o del Café del Burrero. Buenísima. No os la podeis perder.

Una actuación cortita de cuatro cantes: Vidalita, Malagueña y abandolao, Seguiriyas y Canción por bulerías, pero que me supo a gloria y me dejó con deseos de más. Siempre es mejor quedarse con algo de apetito, que pegarse un atracón. La guitarra acompañante y emocionante, de Juan Antonio Muñoz, que fuera casi «escudero» de Antonio Mairena. ¡Vamos, un disfrute doble!
Así que cuando podáis dar con esta cantaora malagueña, no os lo penséis mucho, que dentro de poco estará actuando en teatros, y ya no será lo mismo. 🙂

El cante malagueño de Rosi Campos en Madrid.

Rosi Campos

Quizá sí, quizá no, hable de mi pequeña Bienal de Arte Flamenco de Sevilla 2014, de hace pocos días.

Pero no puedo evitar hablar de los artistas malagueños cuando vienen a Madrid.

Toda la sintonía que la Porverita no encuentra con la ciudad de Sevilla (salvando el barrio de Triana), la tiene a manos llenas con Málaga (no tan bella, pero cantaora).

Este viernes 10 y el sábado 11 de octubre tendremos a una muchacha de Periana (Axarquía malagueña) en el tablao Casa Patas (24 horas): Rosi Campos

Sólo he oído cosas buenas de ella, y creo que está subiendo como la espuma. Así, que no me lo pienso más: pa’ llá que iré el sábado, pues prefiero ver a un cantaor/a emergente y nuevo en el pequeño escenario de un tablao, que a una figura consagrada y glamorosa en el escenario de un gran teatro (pongamos a Arcángel en el Teatro Lope de Vega).

Aquí la tenéis cantando por soleá en el X Concurso Flamenco «Villa de Ardales», hace ya algún tiempo, así que actualmente cantará aún mejor (que me lo ha dicho un buen amigo de su peña en Almáchar)

¡Ala! ¡A disfrutar en la casa de una!